lunes, 11 de mayo de 2020

Talleres de Lengua Castellana Semana 12



Institución Educativa La Milagrosa
Direcciones Classroom y Meet permanentes  Santo Tomás de Aquino

    Preescolares 
Todos los días 9:00 am a 10:00 am

DIMENSIONES
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET

Olga Amparo Arroyave
olga.arroyave@ielamilagrosa.edu.co
ka6tk6q

Liliana Ma Raquejo a
liliana.raquejo@ielamilagrosa.edu.co
cttzhjj



Eugenia Patiño
maria.patino@ielamilagrosa.edu.co
zqumdrg


Diana Machado
diana.machado@ielamilagrosa.edu.co
S5judtw


    Primeros 
Todos los dias 11:00 am a 12:00 m

AREAS
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET

Luz Francela Mora
luz.mora@ielamilagrosa.edu.co



Ma Antonia Quesada
maria.quesada@ielamilagrosa.edu.co
7azv5xu



Sonia Montoya
sonia.montoya@ielamilagrosa.edu.co



Nidia Pulgarín
nidia.pulgarin@ielamilagrosa.edu.co




    Segundos 
Todos los días de  10:00 am a 11:00 m

AREAS
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET

Yaneth Hincapié
jfheojl

Jairo Cano
jairo.cano@ielamilagrosa.edu.co
z76g2x3


Luz Mery Moncada
luz.moncada@ielamilagrosa.edu.co
owoqtfq


     Tercero A 


Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
10:00
am
Ciencias
Consuelo Ramírez
carmen.ramirez@ielamilagrosa.edu.co
kd7g4nm

Martes
8:00 am
Sociales
Diana Gómez        
diana.gomez@ielamilagrosa.edu.co

nsximru


Miércoles
11:00 am
Matemáticas
Miriam  Restrepo  
miryam.restrepo@ielamilagrosa.edu.co
 nlfi2sr

jueves
3:00 pm
Español
Natalia Valencia

maria.valencia@ielamilagrosa.edu.co
cifpent
viernes
3:00 pm
Integradas
Francia  Hernández

francia.hernandez@ielamilagrosa.edu.co
twaqrfj


    Tercero B
Semana del 11 al 15 de mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
9:00am
Integradas
Francia  Hernández

francia.hernandez@ielamilagrosa.edu.co


Martes
10:00 am
Ciencias
Consuelo Ramírez
carmen.ramirez@ielamilagrosa.edu.co
ushuuhq
Miércoles
8:00 am
Sociales
Diana Gómez        
diana.gomez@ielamilagrosa.edu.co

nk56c7i




jueves
11:00 pm
Matemáticas
Miriam  Restrepo  
miryam.restrepo@ielamilagrosa.edu.co
6euh2dl

viernes
10:00 am
Español
Natalia Valencia

maria.valencia@ielamilagrosa.edu.co
2b5npox

    Tercero C
Semana del 11 al 15 de mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
9:00
am
Integradas
Iván Machado
ivan.machado@ielamilagrosa.edu.co
ffshr6r
Martes
3:00 pm
Español
Bibiana Andrea Palacio Medina
bibiana.palacio@ielamilagrosa.edu.co
di35xwv

Miércoles
2:00 pm
Matemáticas
Nuria Ramos
nuria.ramos@ielamilagrosa.edu.co
j7jw213

jueves
11:00 pm
Sociales
Florisalba Mosquera
florisalba.mosquera@ielamilagrosa.edu.co
3egzoli

viernes
10:00 pm
Ciencias
María Victoria Sánchez
mariavictoria.sanchez@ielamilagrosa.edu.co



    Tercero D
Semana del 11 al 15 de mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
10:00
am
Ciencias
M.Victoria Sánchez
mariavictoria.sanchez@ielamilagrosa.edu.co


Martes
9:00 am
Integradas
Iván Machado
ivan.machado@ielamilagrosa.edu.co
tprgcgb
Miércoles
3:00 pm
Español
Bibiana Andrea
Palacio Medina
bibiana.palacio@ielamilagrosa.edu.co
7aiv3y2

jueves
2:00 pm
Matemáticas
Nuria Ramos
nuria.ramos@ielamilagrosa.edu.co
bkjkq23

viernes
11:00 am
Sociales
Florisalba Mosquera
florisalba.mosquera@ielamilagrosa.edu.co
ulugqti




    Cuarto A 
Semana del 11 al 15 de  mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
8:00
am
Sociales
Diana Gómez        
diana.gomez@ielamilagrosa.edu.co

ypua2z6



Martes
9:00 am
Integradas
Francia  Hernández
francia.hernandez@ielamilagrosa.edu.co
4t5qqbs
Miércoles
3:00 pm
Español
Natalia Valencia
maria.valencia@ielamilagrosa.edu.co
fuhgowi
jueves
10:00 am
Ciencias
Consuelo Ramírez
carmen.ramirez@ielamilagrosa.edu.co
alwlmyu
viernes
11:00 am
Matemáticas
Miriam  Restrepo  
miryam.restrepo@ielamilagrosa.edu.co
getut7p

    Cuarto B 
Semana del 11 al 15 de  mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
11:00am
Sociales
Florisalba Mosquera
florisalba.mosquera@ielamilagrosa.edu.co
2rrywfz
Martes
10:00 am
Ciencias
M. Victoria Sánchez Ciencias
mariavictoria.sanchez@ielamilagrosa.edu.co


Miércoles
9:00 am
Integradas
Iván Machado
ivan.machado@ielamilagrosa.edu.co
n4kjopy
jueves
3:00 pm
Español
Bibiana Andrea Palacio Medina
bibiana.palacio@ielamilagrosa.edu.co
bvfv34n

viernes
2:00 pm
Matemáticas
Nuria Ramos
nuria.ramos@ielamilagrosa.edu.co
oo5sjhy


    Cuarto C 
Semana del 11 al 15 de  mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
2:00
pm
Matemáticas
Nuria Ramos
nuria.ramos@ielamilagrosa.edu.co
jhknfux

Martes
11:00 am
Sociales
Florisalba Mosquera
florisalba.mosquera@ielamilagrosa.edu.co
s5mj7y6

Miércoles
9:00 am
Integradas
Iván Machado
ivan.machado@ielamilagrosa.edu.co
ogntkjf
jueves
3:00 pm
Español
Bibiana Andrea Palacio Medina
bibiana.palacio@ielamilagrosa.edu.co
ais5iua

viernes
11:00 am
Ciencias
M. Victoria Sánchez Ciencias
mariavictoria.sanchez@ielamilagrosa.edu.co



    Quinto A 
Semana del 11 al 15 de  mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
3:00
pm
Español
Natalia Valencia
maria.valencia@ielamilagrosa.edu.co
kclfhwq
Martes
11:00 am
Matemáticas
Miriam  Restrepo  
miryam.restrepo@ielamilagrosa.edu.co
s2z27rd

Miércoles
9:00 am
Integradas
Francia  Hernández
francia.hernandez@ielamilagrosa.edu.co
32rgolz
https://meet.google.com/lookup/bmcvxfptqk
jueves
8:00 am
Sociales
Diana Gómez        
diana.gomez@ielamilagrosa.edu.co

6ilprfc



viernes
11:00 am
Ciencias
Consuelo Ramírez
carmen.ramirez@ielamilagrosa.edu.co
 jth6aip

    Quinto B
Semana del 11 al 15 de  mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
11:00 am
Matemáticas
Miriam  Restrepo  
miryam.restrepo@ielamilagrosa.edu.co
drd5gjs

Martes
3:00 pm
Español
Natalia Valencia
maria.valencia@ielamilagrosa.edu.co
p5kg4ng
Miércoles
10:00 am
Ciencias
Consuelo Ramírez
carmen.ramirez@ielamilagrosa.edu.co
mpyeopn

jueves
9:00 am
Integradas
Francia  Hernández
francia.hernandez@ielamilagrosa.edu.co
kxutuvi
viernes
8:00 am
Sociales
Diana Gómez        
diana.gomez@ielamilagrosa.edu.co

arpnmjt




    Quinto C
Semana del 11 al 15 de  mayo

Dia
HORA
AREA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Lunes
3:00
pm
Español
Bibiana Andrea  Palacio Medina
bibiana.palacio@ielamilagrosa.edu.co
jsy6vri

Martes
2:00 am
Matemáticas
Nuria Ramos
nuria.ramos@ielamilagrosa.edu.co
4cvc4fa

Miércoles
11:00 am
Sociales
Florisalba Mosquera
florisalba.mosquera@ielamilagrosa.edu.co
76etwjc

jueves
10:00 am
Ciencias
M. Victoria Sánchez Ciencias
mariavictoria.sanchez@ielamilagrosa.edu.co


viernes
9:00 am
integradas
Iván Machado
ivan.machado@ielamilagrosa.edu.co
pdluoq6



    Aceleración
Semana del 11 al 15 de 4:00 Pm a 5:00 Pm

CARTILLA #
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET
Proyecto 2 Escuela Espacio de Convivencia
Irene Ome
maria.ome@ielamilagrosa.edu.co

lavxflh



    Procesos Básicos 
Semana del 11 al 15 de 10:00 am a 11:00 am

CARTILLA
DOCENTE
CORREO INSTITUCIONAL
CÓDIGO AULA CLASSROOM
ENLACE PERMANENTE CLASE MEET











Fabio Echeverri
Reemplazo de Laura Muriel



Taller de Lengua Castellana. Grupo 5°C.

"Si pudiéramos mirar en el corazón del otro y entender los desafíos a los que cada uno de nosotros se enfrenta a diario, seguramente nos trataríamos los unos a los otros con más gentileza, respeto, paciencia, tolerancia y amor" Anónimo.


Semana 12. Cortesía Comunicativa: el diálogo.

Link de la clase: 

Propósito: Reconocer la importancia del diálogo dentro de la comunicación asertiva.
Lee detenidamente el documento titulado "Dialogar para vivir mejor" y el fragmento "Heidi". Luego en el documento de actividades relaciona la información del texto con el contexto referenciado.





Actividad

Actividad

1. Explica con tus palabras cada uno de los criterios para un buen diálogo y piensa en ejemplos. Escribe tus conclusiones en el cuadro.

   









2. A tu juicio, ¿cuál de los dos personajes muestra una actitud más  positiva  para dialogar?
a. abuelo                   b. sacerdote.
¿Por qué?

3. Imagina y escribe cómo termina el diálogo entre el sacerdote y el abuelo de Heidi. ¿Logran llegar a un acuerdo?, ¿Cómo?
Analiza cómo dialoga tu familia en casa, ¿qué actitudes negativas observas?

4. Escribe un listado de actitudes positivas que debes tener en cuenta en tu casa y en el salón de clase, para lograr un buen diálogo.

5. Lee las siguientes intervenciones de los personajes de Heidi y marca con una X  si corresponden a actitudes positivas o negativas para un buen diálogo.

         
         

















6. Escribe un listado de palabras cuyo significado desconozcas, luego consigna  la definición de las mismas.




Taller de Lengua Castellana. Grupo 3°C y 3°D.

Link clase virtual 3C
Link clase virtual 3D

"Las palabras, un mágico mundo para deleitarse"


Semana 12. El adjetivo, el artículo, el género y el número.


Propósito: Reconocer la función del adjetivo, el artículo, el género y el número dentro de un texto.
Lee la información suministrada y luego realiza la actividad. Recuerda que la tarea se puede realizar en un documento de word o realizarla en el cuaderno y enviar el registro fotográfico.



LOS ARTÍCULOS DETERMINADOS E INDETERMINADOS
Primero ¿Qué son los artículos en gramática?:

 Los artículos son palabras que por sí solas carecen de significado. Su función es presentar al sustantivo o a algún elemento sustantivado. Estos artículos concuerdan en género y número con el sustantivo al que determinan.

¿Qué tipos de artículos hay?

Hay dos tipos según su función:

1. LOS ARTÍCULOS DETERMINADOS:
Se llaman determinantes, o definidos, porque determinan al sustantivo y lo concretan. Nos informan que el sustantivo del que hablamos es conocido.
Por ejemplo: El niño juega en la calle (el niño de quien hablamos es conocido por nosotros).

Los artículos determinantes son:


El artículo LO es neutro y se utiliza para referirnos a conceptos abstractos. 
Sirve para nominalizar un adjetivo, un adverbio, un pronombre o una frase correcta. Suele referirse a un concepto o afirmación anterior que no poseen género ni masculino ni femenino; es decir, el artículo neutro LO convierte en un nombre la palabra o frase a la que precede.


El artículo LO no acompaña a sustantivos.

2. ARTÍCULOS INDETERMINADOS


Los artículos indeterminados, llamados también indefinidos, se usan para mencionar un objeto, una persona o algo abstracto, sin especificarlo, porque es desconocido por el interlocutor o que no interesa precisarlo.

Por ejemplo si digo: Tengo un libro interesante en casa: no indico el título del libro ni su tipo porque no interesa al hablante o no quiero mencionarlo aún.


¿Qué son los artículos indeterminados?



Bien, como han visto igual que los artículos determinados, los artículos determinados concuerdan en género y número con los sustantivos a los que acompañan.
Como hemos indicado arriba los artículos se usan con sustantivos para determinados y se llaman DETERMINADOS y si no especifican el sustantivo y no lo concretizan se llaman INDETERMINADOS.


ACTIVIDAD

1. Escoge una foto familiar y luego escribe las características de las personas, animales, cosas o lugares que aparecen allí. Recuerda que los adjetivos me permiten decir cómo son los sustantivos y tienen relación de género y número.
2. Escoge 6 adjetivos del punto 1 y luego crea oraciones con cada uno de ellos. Subraya y escribe a qué género y número pertenecen.
3. Recorta un párrafo de un texto y subraya con color azul los artículos determinados y con color negro los artículos indeterminados.
4. Explica con tus palabras cuál es la función  y clasificación del artículo.
5. Construye 6 oraciones que tengan relación con las actividades que haces durante la semana, subraya y explica a qué género y número pertenece el sustantivo.


Taller de Lengua Castellana. Grupos 4°B y 4°C

Link clase virtual 4°C
Link clase virtual 4°B
"La lectura te permitirá ahondar por mundos reales e imaginarios".



Semana 12. Categorías Gramaticales: sustantivo, verbo, adjetivo y artículo.

Propósito: reconocer la función gramatical de los sustantivos, verbos, adjetivos y artículos en el texto.
Es importante que leas toda la información que se te suministre sobre la temática a trabajar, que observes detenidamente los videos y prestes atención a los ejemplos. Debes escribir siempre en tu cuaderno la fecha de la clase que se da de manera virtual, el tema, el propósito y sólo se escribe la actividad si vas a enviar registro fotográfico; si la desarrollas en documento en word no es necesario que la consignes en tu cuaderno.

http://categoriagramaticalunipamplona.blogspot.com/2017/04/categorias-gramaticales.html



Actividad
1. Después de analizar la información elabora un mapa conceptual, que recoja los aspectos claves de las categorías gramaticales: sustantivo, verbo, adjetivo y artículo.
2. Escribe una historia acerca de una experiencia agradable o positiva que te haya sucedido durante este tiempo de confinamiento. Luego subraya o selecciona con color azul los sustantivos, con color morado los verbos, con color negro los artículos y con color verde los adjetivos.
3. Escribe un texto en donde le expliques a tus padres o hermanos cuál es la función gramatical y cómo se reconocen los adjetivos, los verbos, los sustantivos y los artículos en una lectura.
4. Escribe un listado de palabras desconocidas que hayas encontrado en las diferentes lecturas, video o actividad. Luego busca su significado en el diccionario.





No hay comentarios:

Publicar un comentario