miércoles, 6 de mayo de 2020

Talleres de lengua castellana Semana 11


SEDE SANTO TOMÁS DE AQUINO
Programación del 4 AL 8 DE MAYO

LUNES  4 DE MAYO

Grupo
Docente
Fecha Hora y grupo
LINK
0°A
Olga Amparo Arroyave
LUNES 4 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
DIRECCION DE PADRES

+1 636-431-4852 PIN: 467 590 869#

0°B
Liliana Ma Raquejo a
LUNES 4 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
DIRECCION DE PADRES


0°C
Eugenia Patiño
LUNES 4 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
DIRECCION DE PADRES

0° D
Diana Machado
LUNES 4 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
DIRECCION DE PADRES
1°A
Luz Francella Mora
LUNES 4 DE MAYO
2:00 A 3:00 PM
DIRECCION DE PADRES
CONSEJO DIRECTIVO 10:00M

1°B
Ma Antonia Quesada
LUNES 4 DE MAYO
2:00 A 3:00 PM
DIRECCION DE PADRES
  
1°C
Sonia Montoya
LUNES 4 DE MAYO
LUNES 4 DE MAYO
2:00 A 3:00 PM
DIRECCION DE PADRES
http://familia.meet.google.com/vdm-ryjs-cst
1°D
Nidia Pulgarín
LUNES 4 DE MAYO
2:00 A 3:00 PM
DIRECCION DE PADRES
2°A
Janeth Hincapié
LUNES 4 DE MAYO
11:00 AM A  12:00 M
DIRECCION DE PADRES
2°B
Jairo Cano
LUNES 4 DE MAYO
11:00 AM A  12:00 M
DIRECCION DE PADRES
‪+1 567-318-0087 PIN: ‪384 755 096#
2°C
Luz Mery Moncada
LUNES 4 DE MAYO
11:00 AM A  12:00 M
DIRECCION DE PADRES


3°A
Consuelo Ramírez
LUNES 4 DE MAYO
10:00 AM A  11:00 AM
DIRECCION DE PADRES
3°B
Francia Hernández
LUNES 4 DE MAYO
10:00 AM A  11:00 AM
DIRECCION DE PADRES
https://meet.google.com/itp-wund-rak
3°C
Ma Victoria Sánchez
LUNES 4 DE MAYO
10:00 AM A  11:00 AM
DIRECCION DE PADRES
3°D
Ivan Machado
LUNES 4 DE MAYO
10:00 AM A  11:00 AM
DIRECCION DE PADRES

4°A
Diana Ma Gómez
LUNES 4 DE MAYO
9:00 AM A  10:00 AM
DIRECCION DE PADRES



4°B
Nuria Ramos
MARTES 5 DE MAYO
2:00 AM A  3:00 AM
DIRECCION DE PADRES

4°C
Bibiana Andrea Palacio
LUNES 4 DE MAYO
9:00 AM A  10:00 AM
DIRECCION DE PADRES
5°A
Natalia Valencia
LUNES 4 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
DIRECCION DE PADRES
5°B
Miryam Restrepo Aguilar
LUNES 4 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
DIRECCION DE PADRES

5°C
Florisalba Mosquera
LUNES 4 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
DIRECCION DE PADRES
Aceleración
Irene Ome
LUNES 4 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
DIRECCION DE PADRES
PB
Laura Muriel


En esta reunión se le explicara a los padres de familia  la utilización del correo electrónico y se les dará horario para los grupos, como montaran los talleres, la próxima entrega del PAE, la atención con la psicóloga y docente de la UAI, asi mismo con aquellos padres que no tienen conectividad




MARTES 5 DE MAYO


Grupo
Docente
Fecha Hora y grupo
LINK
0°A
Olga Amparo Arroyave
MARTES 5 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

https://meet.google.com/fvw-gvqr-ois?hs=122

0°B
Liliana Ma Raquejo Ma
MARTES 5 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

Unirse por teléfono
+1 443-402-5732 PIN: 218 448 965#

0°C
Eugenia Patiño
MARTES 5 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

0° D
Diana Machado
MARTES 5 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM


1°A
Luz Francela Mora
MARTES 5 DE MAYO
2:00 A  3:00 AM
Reunión de Padres de Familia


1°B
Ma Antonia Quesada
MARTES 5 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
1°C
Sonia Montoya
MARTES 5 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM

1°D
Nidia Pulgarín
MARTES 5 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
2°A
Janeth Hincapié
MARTES 5 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
ESPAÑOL
2°B
Jairo Cano
MARTES 5 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
ESPAÑOL
Unirse por teléfono
‪+1 304-715-2842 PIN: ‪671 442 137#

2°C
Luz Mery Moncada
MARTES 5 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
ESPAÑOL
3°A
Consuelo Ramírez
MARTES 5 DE MAYO
11:00 A 12:00 AM
 CIENCIAS TECNOLOGÍA 3°B

3°B
Francia Hernández
MARTES 5 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
EDUFISICA, ARTÍSTICA, INGLÉS  3°A
3°C
Ma Victoria Sánchez
MARTES 5 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
 3°D  CIENCIAS TECNOLOGÍA
INCAPACITADA
3°D
Ivan Machado
MARTES 5 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
3°D  ED FÍSICA, ARTÍSTICA, INGLÉS

4°A
Diana Ma Gómez
MARTES 5 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
3° A  SOCIALES

4°B
Nuria Ramos
MARTES 5 DE MAYO
3:00 A 4:00 pm
5° C MATEMÁTICAS


4°C
Bibiana Andrea Palacio
MARTES 5 DE MAYO
3:00 A  4:00 PM
4°C  ESPAÑOL
5°A
Natalia Valencia
MARTES 5 DE MAYO
2:00 A  3:00 PM
5°B  ESPAÑOL








5°B
Miryam Restrepo Aguilar
 MARTES 5 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
5° A MATEMÁTICAS
5°C
Florisalba Mosquera
MARTES 5 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
SOCIALES 4°B


Aceleración
Irene Ome
MARTES 5 DE MAYO
4:00 A 5:00 PM

PB
Laura Muriel
LICENCIA DE MATERNIDAD











MIÉRCOLES 6 DE MAYO


Grupo
Docente
Fecha Hora y grupo
LINK
0°A
Olga Amparo Arroyave
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

0°B
Liliana Ma Raquejo Ma
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
Unirse por teléfono
+1 218-414-3217 PIN: 756 716 341#

0°C
Eugenia Patiño
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
0° D
Diana Machado
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

1°A
Luz Francela Mora
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM

1°B
Ma Antonia Quesada
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
1°C
Sonia Montoya
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
1°D
Nidia Pulgarín
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
2°A
Janeth Hincapié
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
MATEMÁTICAS
2°B
Jairo Cano
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
MATEMÁTICAS

Unirse por teléfono
‪+1 304-715-2842 PIN: ‪671 442 137#

2°C
Luz Mery Moncada
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
MATEMÁTICAS
3°A
Consuelo Ramírez
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
11:00  A 12 :00 M
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 5°B

3°B
Francia Hernández
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
EDUFISICA, ARTÍSTICA, INGLES  4°A
3°C
Ma Victoria Sánchez
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM

INCAPACITADA
3°D
Ivan Machado
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
EDUFISICA, ARTÍSTICA, INGLES  4°B
4°A
Diana Ma Gómez
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
Sociales 3°B

4°B
Nuria Ramos
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
MATEMÁTICAS  4° C

4°C
Bibiana Andrea Palacio
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
3:00 A 4:00 AM
ESPAÑOL 3°D
5°A
Natalia Valencia
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
3:00 A 4:00 AM
ESPAÑOL 4°A
5°B
Miryam Restrepo Aguilar
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM

5°C
Florisalba Mosquera
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
SOCIALES 4°C

Aceleración
Irene Ome
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
4:00 A 5:00 PM

Procesos Básicos
Laura Muriel






JUEVES 7 DE MAYO


Grupo
Docente
Fecha Hora y grupo
LINK

0°A
Olga Amparo Arroyave
JUEVES 7  DE MAYO
9:00 A 10:00 AM


0°B
Liliana Ma Raquejo a
JUEVES 7  DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
Unirse por teléfono
+1 614-954-1253 PIN: 731 804 105#


0°C
Eugenia Patiño
JUEVES 7  DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

0° D
Diana Machado
JUEVES 7  DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

1°A
Luz Francela Mora
JUEVES 7 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM


1°B
Ma Antonia Quesada
JUEVES 7 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM

1°C
Sonia Montoya
JUEVES 7 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM


1°D
Nidia Pulgarín
JUEVES 7 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM

2°A
Janeth Hincapié
JUEVES 7 DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
INTEGRADAS

2°B
Jairo Cano
JUEVES 7 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
INTEGRADAS
jueves 7 de mayo
Unirse por teléfono
‪+1 515-512-9529 PIN: ‪865 348 664#

2°C
Luz Mery Moncada
JUEVES 7 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
INTEGRADAS


3°A
Consuelo Ramírez
JUEVES 8  DE MAYO
11:00  A 12 :00 M
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 4°A


3°B
Francia Hernández
JUEVES 7 DE MAYO
 10:00 A 11:00 FRANCIA  ED FÍSICA, ARTÍSTICA, INGLES  5°B


https://meet.google.com/hyq-yknk-fzq


3°C
Ma Victoria Sánchez
JUEVES 7 DE  MAYO
8:00 A 9:00 AM



3°D
Ivan Machado
JUEVES 7 DE  MAYO
10:00 A 11:00 AM
ED FÍSICA, ARTÍSTICA, INGLÉS  4°C


4°A
Diana Ma Gómez
JUEVES 7 DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
Sociales 5°A


4°B
Nuria Ramos
JUEVES 7  DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
MATEMÁTICAS  3° C
+1 682-305-1066 PIN: 330 350 924#
10 minutos antes


4°C
Bibiana Andrea Palacio
JUEVES 7 DE  MAYO
3:00 A 4:00 PM
ESPAÑOL  5°C

5°A
Natalia Valencia
JUEVES 7 DE  MAYO
3:00 A 4:00 PM
ESPAÑOL  3°A



5°B
Miryam Restrepo Aguilar
JUEVES 7 DE  MAYO
8:00 A 9:00 AM
SOCIALES 3°B


5°C
Florisalba Mosquera
JUEVES 6 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
SOCIALES 3°C


Aceleración
Irene Ome
JUEVES 6 DE MAYO
4:00 A 5:00 PM


Procesos Básicos
Laura Muriel













VIERNES 8 DE MAYO


Grupo
Docente


0°A
Olga Amparo Arroyave
PAE

0°B
Liliana Ma Raquejo Ma
VIERNES 8  DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

Unirse por teléfono
+1 754-217-7787 PIN: 518 609 780#
0°C
Eugenia Patiño
         PAE

0° D
Diana Machado
VIERNES 8  DE MAYO
9:00 A 10:00 AM

1°A
Luz Francella Mora
PAE

1°B
Ma Antonia Quesada
Viernes 8  DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
https://meet.google.com/exb-quvv-fzb
1°C
Sonia Montoya
Viernes 8  DE MAYO
10:00 A 11:00 AM

1°D
Nidia Pulgarín
Viernes 8  DE MAYO
10:00 A 11:00 AM
2°A
Janeth Hincapié
VIERNES 8  DE MAYO
10:00 A 11:00 AM

2°B
Jairo Cano
VIERNES 8  DE MAYO
8:00 A 9:00 AM

Unirse por teléfono
‪+1 216-930-9025 PIN: ‪330 683 042#

2°C
Luz Mery Moncada
VIERNES 8  DE MAYO
8:00 A 9:00 AM

3°A
Consuelo Ramírez
VIERNES 8  DE MAYO
10:00  A 11 :00 M
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA  5°A

3°B
Francia Hernández
VIERNES 8 DE MAYO
 11:00 A 12:00
ED FÍSICA, ARTÍSTICA, INGLÉS  3°A

3°C
Ma Victoria Sánchez
VIERNES 8 DE  MAYO
8:00 A 9:00 AM
SOCIALES 4°c

3°D
Ivan Machado
VIERNES 8 DE MAYO
 11:00 A 12:00
EDUFISICA, ARTÍSTICA, INGLÉS  5°C

4°A
Diana Ma Gómez
VIERNES 8 DE MAYO
9:00 A 10:00
SOCIALES 5°B

4°B
Nuria Ramos
VIERNES 8  DE MAYO
9:00 A 10:00 AM
MATEMÁTICAS  3° D
+1 701-660-0658 PIN: 860 447 356#

4°C
Bibiana Andrea Palacio
VIERNES 8 DE  MAYO
3:00 A 4:00 M
ESPAÑOL  3°C
5°A
Natalia Valencia
VIERNES 8 DE  MAYO
11:00 A 12:00 M
ESPAÑOL  3°B


5°B
Miryam Restrepo Aguilar
VIERNES 8 DE MAYO
8:00 A 10:00 AM
MATEMÁTICAS  4°A
5°C
Florisalba Mosquera
VIERNES 8 DE MAYO
8:00 A 9:00 AM
SOCIALES 3°D
https://meet.google.com/anc-wujf-wnk
Aceleración
Irene Ome
PAE

Procesos Básicos
Laura Muriel




Taller de Lengua Castellana Grupo 4° B y C. Semana 11.
Link de la clase: 
¡Bienvenidos, siempre la adversidad nos permite ver nuevos caminos y estimula nuestra creatividad!

El punto y las mayúsculas.


Propósito: Identificar los diferentes usos del punto y de la mayúscula.
Lee los diferentes usos de la letra mayúscula y del punto, luego en el documento en word o en tu cuaderno pon en práctica dichos usos.
Usos de la mayúscula.
*En los nombres y apellidos de las personas y en los sobrenombres o apodos con los que se designa a alguien. Ejemplo: Édgar Rentería, la Negra de Oro...
*En los nombres geográficos de países, ciudades, ríos, montañas, entre otros. Ejemplo: América, Cauca, Medellín...
*En los nombres de los planetas, astros, estrellas y costelaciones. Ejemplo: Venus, Orión, Centauro...

Usos del punto.
*Al final de una oración dentro del párrafo. Sirve para separar las oraciones y se denomina "punto y seguido".
*Al final de un párrafo. Se denomina "punto y aparte".
Después del punto y aparte, el siguiente párrafo debe empezar a escribirse en otra línea. La primera letra de la palabra que sigue a un punto siempre se escribe con mayúscula.
Recuerda desarrollar las actividades del documento en word y envía la actividad solucionada.
Actividades para desarrollar sobre el uso de las mayúsculas y del punto.
1. Corrige el uso de la mayúscula.
a. el sol nos da luz y calor.
b. el planeta más cercano al nuestro es marte.
c. la vía láctea es un grupo de estrellas y planetas del universo.
d. jairo camina lentamente por el parque explora.

2. Escribe un texto corto y subraya en este las mayúsculas que lo conforman. Explica su uso.

3. Encuentra diez errores en el uso de las mayúsculas. Copia el texto corregido.


4. Escribe el punto donde sea necesario, para ello reescribe el texto. Recuerda utilizar la mayúscula.
5. Copia un fragmento de un cuento y reconoce en el mismo el uso del punto. Explica el por qué de su uso.


Palabras sinónimas y antónimas.
Observa detenidamente el video.

Actividad
Propósito: reconocer la función de las palabras sinónimas y antónimas en un texto.
1.Después de observar el video elabora un mapa conceptual que recoja la información sobre las palabras sinónimas y antónimas.
2. Escribe 3 oraciones en donde puedas comparar los antónimos.
3. Pega un fragmento de un texto y colorea los sinónimos que encuentres en este. Recuerda utilizar un color por sinónimo.
Puedes realizar esta actividad en un documento en word y enviar el archivo. También puedes desarrollarlo en el cuaderno y enviar la foto.

Taller de Lengua Castellana Semana 11, Grupo 3°C y D

Link de la clase con 3°D
Link de la clase de 3°C


"La adversidad es un buen momento para incentivar nuestra creatividad"





Categorías gramaticales: el sustantivo y el verbo.





Lee la información detenidamente.

Los sustantivos, palabras que designan nombres

Para referirnos a una persona, animal, lugar o cosa, empleamos sus nombres.


Clases de Nombres
Hay muchas clases de nombres, existen nombres para designar elementos solos o conjuntos de ellos. También para denominar objetos o elementos abstractos.
                                                              Nombres individuales y colectivos

Nombres concretos  y abstractos

El verbo
Las palabras que indican acciones o estados son las más importantes de una oración.




Taller de Lengua Castellana Semana 11, grupo 5°C
Link de la clase

Categorías gramaticales: el sustantivo, el verbo, el artículo y el adjetivo.


"Es momento de aprender y desaprender, para que nos adaptemos a los cambios constantes que conlleva el vivir"


Lee la información suministrada, debes detenerte en las siguientes categorías: sustantivo, verbo, adjetivo y artículo.

CATEGORÍAS GRAMATICALES



LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES: es una antigua clasificación de las palabras según su tipo. En la gramática española el término fue introducido por Antonio de Nebrija. Modernamente el término categoría gramatical se refiere a una variable lingüística que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra mucho más general que el uso tradicional del término.


  • El sustantivo: Son palabras que nombran personas, animales, cosas o fenómenos. 

– Propios: Señalan un ser determinado entre los demás de sus clase. Ejemplo: Juan.

– Comunes: Denotan las características de un conjunto o clase de individuos. Ejemplo: casa.

– Abstractos: Son aquellos que no designan objetos físicos u objetos materiales. Ejemplo: amor.

– Concretos: Se refiere a entidades que pueden ser captadas por los cinco sentidos. Ejemplo: mesa.

– ColectivosSon aquellos nombres que hacen referencia a un conjunto. Ejemplo: colmena.

– Individuales: Se refiere a un solo ser. Ejemplo: abeja.


  • El adjetivos: Es la palabra que acompaña al nombre para determinarlo o calificarlo.
 – Grados del adjetivo:
- Positivo: Indica simplemente la cualidad del sustantivo. Ejemplo: esta mesa es grande.
-Comparativo: Indica cualidad del sustantivo comparado con otro.
      - Superioridad: esta mesa es más grande que aquella.
      - Igualdad: esta mesa es tan grande como esta.
      - Inferioridad: esta mesa es menos grande que aquella.
- Superlativo: Expresa cualidad del sustantivo en el más alto grado. Ejemplo: esta mesa es muy grande/ grandísima.

 – Clases de adjetivo:
- Especificativo: aquellos que indican una cualidad propia del sustantivo. Ejemplo: el coche rojo.
- Explicativo: aquellos que resaltan las cualidades que expresan por sí mismo los sustantivos.     Ejemplo: la nieve blanca.






  • El verbo: Es la parte de la oración que se conjuga y expresa acción y estado.

– Los tiempos verbales se dan en tres modos: indicativo, subjuntivo e imperativo.
– Formas no personales: infinitivo, gerundio y participio
– La voz puede ser activa (estudio, leía...) o pasiva (soy, era...)


  • Los determinantes: Siempre aparecen delante de un nombre para concretar su significado. 

– Artículos: son determinados (el, la, los, las) e indeterminados (un, una, unos, unas).
– Demostrativos: de cercanía (este, esta, estos, estas); de distancia media (ese, esa, esos, esas) y de lejanía (aquel, aquella, aquellos, aquellas).
– Posesivos: Pueden referirse a un solo poseedor o a varios poseedores; mío, mía, míos, mías, mi, mis, nuestro/a, nuestros/as, tuyo/a, tu, tus, vuestro/a, suyo/a, suyos/as, su, sus.
– Numerales: Pueden ser cardinales (uno, dos, tres,...) u ordinales (primero, segundo...)
– Indefinidos: mismo, cada, cualquier, ningún, tanto, mucho, poco,...
– Interrogativos y exclamativos: qué, cuánto/a/os, cuál, cuáles...
Actividad: Después de analizar la información suministrada en el blog y en los videos, préstale mucha atención a los diferentes ejemplos y luego elabora en un documento en word o en tu cuaderno un cuento en donde tú seas el profesor y le expliques a la o las personas como reconocer los verbos, los sustantivos, los adjetivos y los artículos. Recuerda ejemplificar y dar a conocer las características de las categorías.





No hay comentarios:

Publicar un comentario