SEMANA 10.
TALLER
DE LENGUA CASTELLANA PARA GRADO TERCERO
GRUPOS
C Y D
NOMBRE:
_______________________________________________________________ 3°___
Propósitos:
* Identificar las partes que constituyen una
oración.
*Crear oraciones, reconociendo en ellas el sujeto y
el predicado.
*Reconocer las clases de oraciones en un texto.
Después de observar el video realiza un escrito de
10 reglones, en donde des a conocer lo que comprendiste del mismo.
2. Lee el siguiente texto y observa que cada
oración está incompleta. Complétala para que la idea sea coherente.
Los animales y su alimento.
*Los animales se pueden _______________ según lo
que comen.
*Los ________________ solo comen hierba y hojas de
los árboles.
*Los carnívoros __________ __________ de animales.
*Los insectívoros se alimentan de ______________.
*______
_______________ comen toda clase de alimentos.
3. Subraya solamente las oraciones:
*Un ganso, un pato y una gallina.
*El gallo canta al amanecer.
*El águila vuela raudamente.
*La paloma mensajera.
*El niño realiza sus actividades.
4. En toda oración podemos reconocer dos partes el
sujeto y el predicado.
Sujeto: persona, animal o cosa que realiza la
acción dentro de la oración (nombre o sustantivo).
Ejemplo. Los animales necesitan alimento para vivir. ¿Quién realiza la
acción? Los animales.
Predicado: es la parte de la oración que indica
que está siendo realizada por alguien (inicia con el verbo). Ejemplo. Los
animales necesitan alimento
para vivir. ¿Qué se dice de los animales? Que necesitan alimento para
vivir.
-Escribe una oración con cada sujeto:
*Laura__________________________________________________.
*Los seres
humanos_______________________________________________________________.
*Nuestro
planeta_________________________________________________________________.
-Encierra el predicado en cada oración:
*Muchos animales son útiles para el ser humano.
*El planeta es nuestro hogar, necesitamos cuidarlo
y protegerlo.
*El reciclaje es un mecanismo para hacer uso
adecuado de nuestros residuos.
5. Lee y explica cuál es la oración.
*Algunos animales viven debajo del agua.
*El conejo, animal.
*algunos que se camuflan animales
6. Selecciona una imagen y escribe cuatro oraciones
a partir de ella. Resalta en cada oración el sujeto y el predicado.
7. Observa y lee detenidamente la información.
*María viaja a su pueblo.
___________________________________________
*¡Qué noticia tan interesante!
_______________________________________
*¡Tráeme un recuerdo del viaje!
_____________________________________
*¿Quién ha visto mis gafas?
_________________________________________
*Los niños no quieren lavarse las
manos._______________________________
8. Reescribe las oraciones, cambiando la intención.
*Las águilas tienen buena vista. (Interrogativa)
*Es necesario protegernos de los virus.
(Exclamativa)
*¿Todos los estudiantes desarrollaron las
actividades? (Imperativa)
*Es obligación quedarse en casa. (Desiderativa)
*Ayer Nicolás salió sin su tapabocas. (Enunciativa
Negativa)
9. Selecciona un texto corto y reconoce en él las
clases de oraciones que lo componen.
10. Ordena los párrafos y dale sentido al texto.
____
____
____
____
____
DOCENTE:
Bibiana Andrea Palacio M.
TALLER
DE LENGUA CASTELLANA PARA GRADO CUARTO
GRUPOS
B Y C.
NOMBRE:
___________________________________________________________ 4°_____
Propósitos:
*Identificar las características e idea principal
del párrafo.
*Construir párrafos coherentes.
*Conocer qué es un campo semántico y reconocerlo en
diferentes situaciones comunicativas.
1. Observa la imagen y en un párrafo explica lo que
comprendiste sobre ella.
2. Los textos que leemos están organizados por
medio de párrafos. Lee el siguiente texto y responde las preguntas: ¿Por qué los
trenes tienen silbato?
Los trenes tienen silbato para comunicar y avisar de su presencia. Los
maquinistas usan el silbato para avisar a la gente que el tren está cerca.
También el silbato sirve para espantar a los animales de la vía. El “idioma de
los silbatos” se compone de sonidos cortos y largos. Los primeros significan
“frenar”, “parar”. Dos sonidos largos son señal de “avanzar” o “arrancar”.
*¿Cuántas oraciones forman el bloque del texto?
*¿Cuál es el tema del texto?
3. Analiza la información suministrada. Luego reconoce dichas
características en el párrafo “Los órganos del cuerpo” (con un color diferente
subraya cada característica).
Los órganos del cuerpo
Nuestro cuerpo está formado por distintos órganos,
cada uno de los cuales cumple una función específica. El esqueleto da soporte
al cuerpo. Los músculos protegen los huesos y otros órganos. La piel protege
los músculos y evita que entren enfermedades al cuerpo.
4. Lee la información, la cuál te permitirá
subrayar la idea principal de los siguientes párrafos:
*”Los seres humanos estamos formados por células.
Las células no son iguales. Estas varían de tamaño, forma y función”.
-¿De qué o de quién se habla?
-¿Qué se dice del tema?
-Subraya la oración que contenga la respuesta a las
preguntas anteriores.
*”Para algunos, el burro es sinónimo de ignorancia.
También se afirma que las abejas representan la voluntad del trabajo. Para
otros, el búho significa sabiduría. Los animales representan muchas cosas para
las personas”.
-¿De qué o de quién se habla?
-¿Qué se dice del tema?
-Subraya la oración que contenga la respuesta a las
preguntas anteriores.
5. Lee cada párrafo, observa la oración destacada y
luego explica si
es o no la idea principal.
SI___
NO___ porque…
SI___
NO___ porque…
6. Escribe un párrafo sobre los cuidados que estás
teniendo en casa, para cuidar tu salud y la de tus familiares.
7. https://www.youtube.com/watch?v=G-htDC7h8Mk.
Observa detenidamente el video, luego en cada caso señala la palabra que no
pertenece al campo semántico.
fotografía
|
cuadro
|
palabra
|
retrato
|
dibujo
|
caricatura
|
violín
|
viola
|
arpa
|
contrabajo
|
guitarra
|
imagen
|
esfero
|
bolígrafo
|
automóvil
|
pluma
|
lápiz
|
estilógrafo
|
trasatlántico
|
velero
|
ciudad
|
bergantín
|
canoa
|
lancha
|
8. Escribe palabras que completen el campo
semántico.
*Enfermedad.
*Dormitorio.
*Viaje.
*Fiesta.
9. Escribe y pega una imagen del campo semántico de
las siguientes palabras.
Silla
Sandalia
Fiesta
Sofá
Botines
Celebración
Banco
Zapatos Reunión
Butaca
Tenis
Acto
___________________ ___________________ ____________________
10. Ordena los párrafos para crear una historia.
____
____
____
____
____
____
DOCENTE:
Bibiana Andrea Palacio M.
Link de la clase miércoles 29 de Abril
https://drive.google.com/file/d/1Uk5g5pI2CJUlray-ubfLSgpTHj05sCiq/view
Link de la clase miércoles 29 de Abril
https://drive.google.com/file/d/1Uk5g5pI2CJUlray-ubfLSgpTHj05sCiq/view
TALLER
DE LENGUA CASTELLANA PARA GRADO QUINTO
GRUPO
C
NOMBRE:
_____________________________________________________________
Propósitos:
*Conocer qué es un campo semántico y reconocerlo en
diferentes situaciones comunicativas.
*Identificar las partes que componen una palabra.
1. https://www.youtube.com/watch?v=G-htDC7h8Mk
. Observa detenidamente el video, luego en cada caso señala la palabra que no
pertenece al campo semántico.
fotografía
|
madera
|
cuadro
|
retrato
|
dibujo
|
caricatura
|
violín
|
viola
|
arpa
|
contrabajo
|
guitarra
|
retrato
|
esfero
|
automóvil
|
bolígrafo
|
pluma
|
lápiz
|
estilógrafo
|
trasatlántico
|
velero
|
canoa
|
bergantín
|
cántaro
|
lancha
|
2. Escribe palabras que completen el campo
semántico.
*Medicina.
*Escuela.
*Aula.
*Salud.
3. Escribe y pega una imagen del campo semántico de
las siguientes palabras.
Silla
Sandalia
Fiesta
Sofá
Botines
Celebración
Banco
Zapatos
Reunión
Butaca
Tenis
Acto
___________________ ___________________ ____________________
4. Ten en cuenta la siguiente información, para identificar la raíz y
la terminación en cada palabra.
Ejemplos:
Partícula clave (raíz).
No se puede modificar. Astronauta Terminación. Precisa el significado de la palabra.
palabra
|
raíz
|
terminación
|
explorador
|
||
caminante
|
||
navegar
|
||
estudiante
|
||
libreta
|
||
deportista
|
5. Lee las palabras y organízalas en familias:
aerodinámico, zapatero, estudio, zapatilla, estudiaremos, aerolito, zapatería,
estudiante, zapato, aeropuerto, estudiantina, aeródromo.
6. Observa que la partícula astro nunca cambia en las diferentes
palabras. La terminación precisa el
significado de la palabra.
Astro:
raíz que significa estrella o astro.
![](file:///C:/Users/Bibiana/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.png)
![](file:///C:/Users/Bibiana/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.png)
Completa la familia y escribe las definiciones:
7. Escribe 6 palabras, reconoce su raíz y
terminación, y luego busca el significado de cada parte en el diccionario.
8. Ordena los párrafos y dale coherencia a la
fábula.
_____
_____
_____
_____
_____
_____
DOCENTE:
Bibiana Andrea Palacio M.
Link de la clase martes 28 de Abril.
https://drive.google.com/file/d/1075abH_lVT8PqWiB6xnZCQFyW1lwHuy3/view
Link de la clase martes 28 de Abril.
https://drive.google.com/file/d/1075abH_lVT8PqWiB6xnZCQFyW1lwHuy3/view
SEDE SANTO TOMAS DE AQUINO
Programación del 28 al 30 de Mayo
MARTES 28 DE ABRIL
Grupo
|
Docente
|
Fecha Hora y grupo
|
LINK
|
||||||||
0°A
|
Olga Amparo Arroyave
|
Martes 28
2:00 pm a
3:00 pm
|
|
||||||||
0°B
|
Liliana Ma Raquejo a
|
Martes 28
10:00 pm a
11:00 pm
|
+1 484-420-7315 PIN: 664 833 726#
|
||||||||
0°C
|
Eugenia Patiño
|
Martes 28
2:00 pm a
3:00 pm
|
|
||||||||
0° D
|
Diana Machado
|
Martes 28
2:00 pm a
3:00 pm
|
|||||||||
1°A
|
Luz Francella Mora
|
Martes 28
8:00 am
9:00
|
|
||||||||
1°B
|
Ma Antonia Quesada
|
Martes 28
8:00 am
9:00
|
|||||||||
1°C
|
Sonia Montoya
|
Martes 28
8:00 am
9:00
|
|||||||||
1°D
|
Nidia Pulgarín
|
Martes 28
8:00 am
9:00
|
|||||||||
2°A
|
Janeth Hincapié
|
Martes 28
10:00 am a 11:00
|
Clase de español
|
||||||||
2°B
|
Jairo Cano
|
Martes 28
10:00 am a 11:00
|
https://us04web.zoom.us/j/5666814158
|
||||||||
2°C
|
Luz Mery Moncada
|
Martes 28
10:00 am a 11:00
|
|
||||||||
3°A
|
Consuelo Ramírez
|
Martes 28
11:00 am a 12:00
Ciencias
Tecnología 3°A-B
|
|
||||||||
3°B
|
Francia Hernández
|
Martes 28
11:00 am a 12:00
Ingles -Artística 4°A
|
Clase el martes 28 grado 4:A
|
||||||||
3°C
|
Ma Victoria Sánchez
|
Martes 28
11:00 am a 12:00
Ciencias Tecnología 3°C-D
|
PIN: 461 192 786#
|
||||||||
3°D
|
Ivan Machado
|
Martes 28
11:00 am a 12:00
Ingles -Artística 4°B-C
|
|
||||||||
4°A
|
Diana Ma Gómez
|
Martes 28
10:00 am a 11:00
sociales 3°A-B
|
ID de la reunión
|
||||||||
4°B
|
Nuria Ramos
|
Martes 28
8:00 a am 10:00
Matemáticas 3°C-D
|
LICENCIA
DE LUTO
|
||||||||
4°C
|
Bibiana Andrea Palacio
|
Martes 28
2:00 pm. a 3:00
Español 5°C
|
|||||||||
5°A
|
Natalia Valencia
|
Martes 28
2:00
pm. a 3:00
Español 4°A
|
meet.google.com/ypy-jxpu-zgd
+1
443-489-6397 PIN: 406 172 244#
|
||||||||
5°B
|
Miryam Restrepo Aguilar
|
Martes 28
11:00 a am 12:00
Matemáticas 5°A-B
|
+1 520-800-2586 PIN: 355 791 873#
|
||||||||
5°C
|
Florisalba Mosquera
|
Martes 28
10:00 am a 11:00
sociales 3°C-D
|
|
||||||||
Aceleración
|
Irene Ome
|
Martes 28
11:00 A 12:00
|
|
||||||||
Procesos Básicos
|
Lura Muriel
|
Licencia de Maternidad
|
|||||||||
MIERCOLES 29 DE
ABRIL
|
|||||||||||
Grupo
|
Docente
|
Fecha Hora y grupo
|
LINK
|
||||||||
0°A
|
Olga Amparo Arroyave
|
Miércoles 29
11:00 am a 12:00
|
|
||||||||
0°B
|
Liliana Ma Raquejo Ma
|
Miércoles 29
11:00 am a 12:00
|
+1 252-365
|
||||||||
0°C
|
Eugenia Patiño
|
Miércoles 29
11:00 am a 12:00
|
|||||||||
0° D
|
Diana Machado
|
Miércoles 29
11:00 am a 12:00
|
Teléfono: +1 662-807-1685 PIN: 303 844 224# |
||||||||
1°A
|
Luz Francella Mora
|
Miércoles 29
10:00 am a 11:00
|
|||||||||
1°B
|
Ma Antonia Quesada
|
Miércoles 29
10:00 am a 11:00
|
|||||||||
1°C
|
Sonia Montoya
|
Miércoles 29
10:00 am a 11:00
|
|||||||||
1°D
|
Nidia Pulgarín
|
Miércoles 29
10:00 am a 11:00
|
|||||||||
2°A
|
Janeth Hincapié
|
Miércoles 29
2:00 am
3:00
|
Clase de matemáticas
|
||||||||
2°B
|
Jairo Cano
|
Miércoles 29
8:00 am
9:00
|
https://us04web.zoom.us/j/5666814158
|
||||||||
2°C
|
Luz Mery Moncada
|
Miércoles 29
8:00 am
9:00
|
|
||||||||
3°A
|
Consuelo Ramírez
|
Miércoles 29
8:00 am a 9:00
Ciencias
tecnología 5°A-B
|
|||||||||
3°B
|
Francia Hernández
|
Miércoles 29
8:00 am a 9:00
Ingles - Artística 3°A-B
|
|||||||||
3°C
|
Ma Victoria Sánchez
|
Miércoles 29
8:00 am a 9:00
Ciencias tecnología 5°C
|
PIN: 498 193 335# |
||||||||
3°D
|
Ivan Machado
|
Miércoles 29
8:00 am a 9:00
Ingles - Artística 3°C-D
|
|
||||||||
4°A
|
Diana Ma Gómez
|
Miércoles 29
9:00 am a 10:00
sociales 5°A-B
|
|
||||||||
4°B
|
Nuria Ramos
|
Miércoles 29
10:00a 11:00
Matemáticas 5°C
|
LICENCIA
DE LUTO
|
||||||||
4°C
|
Bibiana Andrea Palacio
|
Miércoles 29
2:00
pm. a 3:00
Español 4°B-C
|
|||||||||
5°A
|
Natalia Valencia
|
Miércoles 29
2:00
pm. a 3:00
Español 5°A B
|
meet.google.com/ozy-fwdq-vmp
+1
502-547-4140 PIN: 209 917 012#
|
||||||||
5°B
|
Miryam Restrepo Aguilar
|
Miércoles 29
10:00a 11:00
Matemáticas 3°A-B
|
+1 563-538-1082 PIN: 673 263 041#
|
||||||||
5°C
|
Florisalba Mosquera
|
Miércoles 29
9:00 am a 10:00
sociales 5°C
|
|||||||||
Aceleración
|
Irene Ome
|
Miércoles 29
11:00 A 12:00
|
|||||||||
Procesos Básicos
|
Lura Muriel
|
Licencia de Maternidad
|
|||||||||
JUEVES 30 DE ABRIL
|
|||||||||||
Grupo
|
Docente
|
Fecha Hora y grupo
|
LINK
|
||||||||
0°A
|
Olga Amparo Arroyave
|
Jueves 30
10:00 am a 11:00
|
|
||||||||
0°B
|
Liliana Ma Raquejo Ma
|
Jueves 30
10:00 am a 11:00
|
+1
904-900-0272 PIN: 397 572 097#
|
||||||||
0°C
|
Eugenia Patiño
|
Jueves 30
10:00 am a 11:00
|
|
||||||||
0° D
|
Diana Machado
|
Jueves 30
10:00 am a 11:00
|
Teléfono: +1 484-321-6755 PIN: 515 056 104# |
||||||||
1°A
|
Luz Francella Mora
|
Jueves 30
11:00 am a 12:00
|
|
||||||||
1°B
|
Ma Antonia Quesada
|
Jueves 30
11:00 am a 12:00
|
|||||||||
1°C
|
Sonia Montoya
|
Jueves 30
11:00 am a 12:00
|
|||||||||
1°D
|
Nidia Pulgarín
|
Jueves 30
11:00 am a 12:00
|
|
||||||||
2°A
|
Janeth Hincapié
|
Jueves 30
2:00 pm a 3:00
|
clase de otras áreas integradas
|
||||||||
2°B
|
Jairo Cano
|
Jueves 30
2:00 pm a 3:00
|
https://us04web.zoom.us/j/5666814158
|
||||||||
2°C
|
Luz Mery Moncada
|
Jueves 30
2:00 pm a 3:00
|
|
||||||||
3°A
|
Consuelo Ramírez
|
Jueves 30
2:00 pm a 3:00
Ciencias
y tecnología 4°A
|
|
||||||||
3°B
|
Francia Hernández
|
3:00 pm a 4:00
Ingles -Artística 5°A-B
|
|||||||||
3°C
|
Ma Victoria Sánchez
|
Jueves 30
2:00 pm a 3:00
Ciencias y tecnología 4°B-C
|
PIN: 754 196 698#
|
||||||||
3°D
|
Ivan Machado
|
Jueves 30
3:00 pm a 4:00
Ingles -Artística 5° C
|
|
||||||||
4°A
|
Diana Ma Gómez
|
Jueves 30
3:00 pm a 4:00
Sociales 4° A
|
ID de la reunión
|
||||||||
4°B
|
Nuria Ramos
|
Jueves 30
9:00 a am a 10:00
matemáticas 4°B-C
|
LICENCIA
DE LUTO
|
||||||||
4°C
|
Bibiana Andrea Palacio
|
Jueves 30
2:00 pm. a 3:00
Español 3° C°-D
|
|||||||||
5°A
|
Natalia Valencia
|
Jueves 30
2:00 pm. a 3:00
Español 3° A°-B
|
meet.google.com/are-otyf-xeo
+1
361-317-2338 PIN: 915 227 863#
|
||||||||
5°B
|
Miryam Restrepo Aguilar
|
Jueves 30
9:00 a am a 10:00
matemáticas 4°A
|
+1 402-364-0232 PIN: 406 935 365#
|
||||||||
5°C
|
Florisalba Mosquera
|
Jueves 30
3:00 pm a 4:00
Sociales 4° B-C
|
|||||||||
Aceleración
|
Irene Ome
|
Jueves 30
11:00 A 12:00
|
|||||||||
Procesos Básicos
|
Lura Muriel
|
Licencia de Maternidad
|
|||||||||
Circular 1 Informativa Padres de
Familia durante la emergencia del COVID-19
|
Fecha: 27 de abril
de 2020
Para: Padres de
Familia y Acudientes
De: Directivos
Asunto: Directrices y
recomendaciones de las clases en línea durante la emergencia
Estimados padres y acudientes, esperamos que
junto a su familia se encuentren muy bien en estos momentos de emergencia
sanitaria, cuenten con toda nuestra solidaridad y el apoyo de los miembros de
la institución para que puedan
desarrollas las actividades académicas que hoy representan para todos un reto.
A continuación les compartimos algunas
informaciones importantes para que las tengan presentes:
- Para los estudiantes que no tienen conectividad, se trabajará con
el programa “PROFE EN CASA” que se transmite a las 10:00 a.m. por
Teleantioquia y canal institucional y a las 4:30 p.m. por canal
institucional, dichos estudiantes en un Folio, carpeta o cuaderno
realizarán las actividades, para ser entregadas posteriormente.
- El lunes miércoles 22 de abril luego de varios ajustes empezamos
los encuentros virtuales en los
cuales y como es normal al iniciar un proceso, se presentaron dificultades
técnicas, con el inicio y desarrollo de algunas de las actividades, pero
esta semana nos deja muchos aprendizajes y puso en evidencia el gran
compromiso de nuestros docentes padres y estudiantes.
- En caso de presentarse algún problema para ingresar a una clase o
alguna situación con el horario por favor comunicarse con el director de
grupo correspondiente a su grupo de whatsapp, la página de Facebook es un
apoyo, pero no puede dar respuesta inmediata a nuestro alto volumen de
estudiantes, que a la fecha suman 1770.
- Por motivos de privacidad y seguridad de nuestros estudiantes y
docentes, los links para acceder a las clases de la semana 10, es decir la
que inicia el 27 de abril se enviaran por medio de los docentes a los
diferentes grupos de whatsapp. Solicitamos a padres estar muy atentos al
desarrollo de las mismas puesto que algunos estudiantes han faltado al
respeto a sus maestros.
- Solicitamos comunicarse con los docentes por medio de whatasapp entre las 8:00
a.m. y las 4:00 p.m. de lunes a viernes y evitar en lo posible horarios
fuera de este intervalo a menos que sea estrictamente necesario.
- Al final de este documento compartiremos las direcciones de correo
institucional de los docentes, las cuales se usaran para el manejo de la
plataforma Classroom y para dudas e inquietudes.
- Cuando los estudiantes accedan a las clases en conferencia deben
silenciar su micrófono y tener un trato respetuoso con sus docentes y
compañeros por todos los medios que estas herramientas permiten.
- En términos de respeto y de una adecuada convivencia, estudiante
que no cumpla con las normas de las clases por medio de los chats, video,
audio o plataformas, será expulsado de las video conferencias y se le
iniciará un proceso disciplinario.
- A partir de la semana 10 es decir la última de abril, las clases de
secundaria se presentaran por grupos y no por grados como se hizo
anteriormente, a excepción de los grados sextos de la jornada tarde que
trabajar unidos por parejas (es decir 6A y 6B un grupo y 6C y 6D en otro).
Las clases de preescolar primaria
continúan con la misma dinámica.
- Teniendo en cuenta el alto volumen de actividades que tienen los
talleres de la semana 9 y 10 y todas las situaciones por las que estamos
pasando, en caso de tener
dificultades con los tiempos de entrega, por favor comuníquense con los
respectivos docentes puesto que ellos comprenden muy bien todos los inconvenientes que se pueden presentar.
Durante la semana 11 se continuará trabajando los talleres de la semana 9
y 10 con sus respectivas retroalimentaciones.
- Desde el miércoles 29 de abril, cada director de grupo enviara por
medio de los grupos de whatsapp los correos institucionales para cada uno
de los estudiantes. A partir de la primera semana de mayo, con estos
correos se debe acceder a las video conferencias de las clases.
- Con los correos institucionales se enviaran informaciones oficiales
y se mejorará la seguridad en clases y en las videoconferencias de los
encuentros con estudiantes porque solo desde este podrán acceder a las
mismas.
- Durante la segunda semana de mayo se iniciarán las actividades
(tareas, trabajos y demás) por medio
de la plataforma de Google Classroom que está asociada a los
correos institucionales. Esta plataforma puede ser usada desde el celular o el
computador, estudiantes y padres podrán ver las actividades, enviar
trabajos, fotos y documentos en una
sola aplicación sin tener que usar varios medios para desarrollar las distintas
áreas del conocimiento.
- Previo al inicio del uso de la plataforma se enviaran a padres y
estudiantes tutoriales y videos para la utilización adecuada de la misma.
Sólo se puede acceder usando el correo institucional de cada estudiante.
Esta herramienta será un medio de comunicación directo con cada uno de los
docentes y en la misma se crearán enlaces para las videoconferencias.
- Algunos estudiantes ya se encuentran trabajando con edmodo y
continuaran con sus docentes por ese medio.
Agradecemos su atención y colaboración
Muchas gracias por su compromiso y
participación, entre todos alanzaremos grandes logros.
“Apunta alto, porque las estrellas están
escondidas en tu alma. Sueña profundamente, porque cada sueño precede la meta.”
Rabindranath Tagore
Víctor Ricardo Herrera Castillo Adriana Arenas
Rector Coordinadora
Ghina Paola Valencia Edgar Alberto Gutiérrez
Coordinadora Coordinador
CORREOS INSTITUCIONALES DE LOS DOCENTES
ANA BEATRIZ
|
OROZCO
|
ana.orozco@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
BERTA
|
RUIZ
|
berta.ruiz@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
ELIZABETH
|
TAMAYO
|
elizabeth.tamayo@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
ELKIN
|
CUESTA
|
elkin.cuesta@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
JIMMY
|
CAICEDO
|
jimmy.caicedo@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
JOHN HENRY
|
PINO
|
john.pino@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
JORGE WILSON
|
JARAMILLO
|
jorge.jaramillo@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
JOSÉ
|
PALACIOS
|
jose.palacios@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
JUAN CARLOS
|
MORENO
|
juan.moreno@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
JUAN MANUEL
|
GONZÁLEZ
|
juan.gonzalez@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
LINA
|
MORALES
|
lina.morales@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
LUZ
|
BOTERO
|
luz.botero@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
OSCAR
|
SILVA
|
oscar.silva@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
RUBÉN
|
VILLA
|
ruben.villa@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
SERGIO
|
MARÍN
|
sergio.marin@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
YEISON
|
RAMÍREZ
|
yeison.ramirez@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
YEZENIA
|
ACEVEDO MARTÍNEZ
|
yezenia.acevedo@ielamilagrosa.edu.co
|
Mañana La Mila
|
CÁRMEN
|
RAMÍREZ
|
carmen.ramirez@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
ANNY
|
VASCO
|
anny.vasco@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
BIBIANA
|
PALACIO
|
bibiana.palacio@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
CARMEN
|
GALEANO
|
carmen.galeano@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
DIANA
|
GÓMEZ
|
diana.gomez@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
DIANA
|
MACHADO
|
diana.machado@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
FLORISALBA
|
MOSQUERA
|
florisalba.mosquera@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
FRANCIA
|
HERNÁNDEZ
|
francia.hernandez@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
IVÁN
|
MACHADO
|
ivan.machado@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
JAIRO
|
CANO
|
jairo.cano@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
LAURA
|
MURIEL
|
laura.muriel@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
LILIANA
|
RAQUEJO
|
liliana.raquejo@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
LUZ
|
MONCADA
|
luz.moncada@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
LUZ
|
MORA
|
luz.mora@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
MARÍA
|
QUESADA
|
maria.quesada@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
MARÍA
|
PATIÑO
|
maria.patino@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
MARÍA
|
OME
|
maria.ome@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
MARÍA
|
HINCAPIÉ
|
maria.hincapie@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
MARÍA
|
VALENCIA
|
maria.valencia@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
MARÍA VICTORIA
|
SÁNCHEZ
|
mariavictoria.sanchez@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
MIRYAM
|
RESTREPO
|
miryam.restrepo@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
NIDIA
|
PULGARÍN
|
nidia.pulgarin@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
NURIA
|
RAMOS
|
nuria.ramos@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
OLGA
|
ARROYAVE
|
olga.arroyave@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
SONIA
|
MONTOYA
|
sonia.montoya@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
SONIA
|
PÉREZ
|
sonia.perez@ielamilagrosa.edu.co
|
Santo Tomás
|
ANGELO
|
UPEGUI
|
angelo.upegui@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
BEATRIZ
|
CARMONA
|
beatriz.carmona@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
CRISTIÁN
|
GUTIÉRREZ
|
cristian.gutierrez@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
EMMA
|
GARCÍA
|
emma.garcia@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
FABIO
|
HURTADO
|
Tarde La Mila
|
|
HUGO
|
CARO
|
hugo.caro@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
JOHN JAIRO
|
RAMÍREZ
|
john.ramirez@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
JORGE
|
ARIAS
|
jorge.arias@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
JUAN CARLOS
|
GIL
|
juan.gil@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
LEONEL
|
ROLDAN
|
leonel.roldan@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
LUZ ELENA
|
SÁNCHEZ
|
luz.sanchez@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
NANCY
|
CORREA
|
nancy.correa@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
PAULINA
|
MONTES
|
paulina.montes@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
RODRIGO
|
GIRALDO
|
rodrigo.giraldo@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
SANDRA
|
CASTAÑO
|
sandra.castano@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
WILLIAM
|
CARO
|
william.caro@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
YULEICY
|
RIVAS
|
yuleicy.rivas@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|
MABEL
|
DURANGO
|
mabel.durango@ielamilagrosa.edu.co
|
Tarde La Mila
|